La Educación en Alimentación y Nutrición
Libros |
6 de marzo de 2017
|


Autor: Antonio López Espinoza y Alma Gabriela Martínez Moreno
ISBN: 9786071513717
Editorial: Mcgraw Hill
Año de publicación: 2016- 1ª Edición
Mercado principal: estudiantes de los Grados de Nutrición, Tecnología de los Alimentos, Enfermería, Farmacia, y Medicina; Nutricionistas. Obra de referencia y consulta para todos los interesados en la formación y adquisición de hábitos alimentarios saludables: profesionales dedicados a la Bromatología y a la Atención Primaria, incluyendo profesionales médicos y de enfermería que ejercen la Medicina Familiar y Comunitaria.
Indice
- Introducción.
- Parte I. Evaluación de la educación en alimentación y nutrición. Educación en nutrición y alimentación, ¿por qué y para qué?. El aprendizaje como resultado de la educación nutricional en el contexto alimentario actual. Reflexiones antropológicas sobre la educación en alimentación y nutrición en el siglo XX.
- Parte II. Programas de educación, alimentación y nutrición. Derecho humano a la alimentación. Programas alimentarios. Promoción del análisis de la seguridad alimentaria y nutricional en entornos complejos.
- Parte III: Educación nutricional y prevención. Neurofisiología de la alimentación. Educación alimentaria para la prevención de la obesidad y el síndrome metabólico. Digestión e hígado graso. Desnutrición infantil. Probióticos y prebióticos. Proceso de atención nutricional. Epidemiología, alimentación y calidad de vida en el adulto mayor.
- Parte IV. Prácticas y estrategias para la educación en alimentación y nutrición. Guías alimentarias, tablas y bases de datos. La investigación de los trastornos alimentarios en el ámbito familiar. Estados emocionales y preferencias alimentarias. Imagen corporal en varones. Educación nutricional basada en el condicionamiento. Nutrición, alimentación y ejercicio: beneficios y riesgos para la salud mental. Modificación de la conducta alimentaria: asignatura para nutriólogos.
- Parte V. Novedades para el estudio de la educación en alimentación y nutrición. El cambio climático y la alimentación. El turismo como elemento de educación en alimentación. Perspectivas futuras de la educación en nutrición.