La Inteligencia Artificial y el Aprendizaje Automático en el desarrollo de la Nutrición de Precisión


KOMODA entrevista a nuestra vicepresidenta Concepción Aguilera sobre la "Nutrición de precisión"
En los últimos años, la revolución digital y los avances en la biotecnología han permitido que los investigadores en nutrición puedan recopilar una gran cantidad de información y de datos a través de cuestionarios, análisis bioquímicos y antropométricos, haciendo uso de aplicaciones móviles y dispositivos portátiles que proporcionan información valiosa sobre los hábitos de vida y alimentación de los pacientes, información en redes sociales, etc. La integración de toda esta información y de datos, junto a otros de carácter genético, epigenético, de microbiota intestinal, metabólico, psicológico, etc, responsables de la predisposición a las diversas enfermedades o patologías, permitirá realizar una nutrición de precisión que ofrezca tratamientos personalizados a los pacientes.
Fuente: KOMODA
Accede AQUÍ a la noticia completa