La exposición a mezclas de disruptores endocrinos durante el embarazo se asocia con mayores probabilidades de sufrir síndrome metabólico en la infancia
Fuente: CIBER/proyecto INMA+
El término “síndrome metabólico” aglutina un grupo de factores, como la obesidad abdominal, la hipertensión o la resistencia a la insulina que, en su conjunto, incrementan el riesgo de enfermedades cardiovasculares y diabetes tipo 2. Un nuevo estudio apunta a que la exposición prenatal a una combinación de disruptores endocrinos está asociada con una peor salud metabólica en la infancia, lo que a su vez podría contribuir a un mayor riesgo de sufrir síndrome metabólico en la edad adulta. La investigación, que ha contado con la participación de la cohorte INMA (Infancia y Medioambiente), ha sido liderada por el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), un centro impulsado por la Fundación ”la Caixa”. Los resultados se han publicado en Jama Network Open.
Accede AQUÍ a la noticia completa