El exceso de peso infantil en España cae 4 puntos y medio desde 2019, pero apenas baja en las familias con rentas más bajas
Fuente: AESAN
Pablo Bustinduy, ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, ha presentado este miércoles el avance de resultados del estudio ALADINO (Alimentación, Actividad física, Desarrollo infantil y Obesidad) que elabora el ministerio que dirige a través de la AESAN (Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición). Este estudio empezó a realizarse en 2011 en nuestro país como parte de la iniciativa de Vigilancia de la Obesidad Infantil (COSI) que puso en marcha la oficina europea de la OMS (Organización Mundial de la Salud). Tiene como objetivo conocer la prevalencia del sobrepeso y la obesidad infantil en la sociedad, concretamente en escolares entre 6 y 9 años, así como analizar la evolución de estos indicadores, y su asociación con factores socioeconómicos relativos al entorno escolar y familiar.
Accede AQUÍ a la noticia completa