
22/04
¿Si tienes alguna duda? Llámanos.
La convocatoria estará abierta del 17 de marzo hasta el 27 de junio de este año e invita a académicos, investigadores y equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay a presentar proyectos originales o en desarrollo en áreas relacionadas con estos temas.
El proyecto ganador recibirá un premio de 150,000 dólares para su financiación. Esta deberá administrarse equitativamente: el 50% (75,000 dólares) se destinará a cubrir costos de personal y difusión de resultados, mientras que el otro 50% será destinado a la ejecución de la iniciativa, que deberá estar en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas (ODS).
Las investigaciones premiadas deberán abordar temas clave dentro de la seguridad alimentaria y la nutrición. Se valorarán especialmente aquellos proyectos que aseguren el acceso, disponibilidad y calidad de los alimentos, así como iniciativas destinadas a mejorar la salud y el estado nutricional de comunidades vulnerables.
En esta edición, se priorizarán estudios alineados con los ODS 2: Hambre Cero, ODS 3: Salud y Bienestar, ODS 12: Producción y Consumo Responsable y ODS 17: Alianzas para Lograr los Objetivos, destacando la importancia de la promoción de dietas saludables, la sostenibilidad en la producción y el consumo de alimentos, y la colaboración interinstitucional para el logro de estos objetivos.
Los proyectos presentados serán evaluados por el Comité Científico de Evaluación, integrado por académicos expertos en la materia de España, México, Colombia y Argentina, todos con amplia experiencia en la investigación sobre el tema. Quienes deseen participar en la cuarta edición del Premio Alsea, pueden registrarse y consultar las bases en el siguiente sitio: https://premioalsea.com/
Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el Caso Práctico de Alsea en el Anuario Corresponsables 2025.