
Publicación de la versión actualizada de la Pirámide del Estilo de Vida Mediterráneo para niños y adolescentes
El estudio “New Mediterranean Lifestyle Pyramid for children and youth: a critical lifestyle tool for preventing obesity and associated cardiometabolic diseases in a sustainable context”, recientemente publicado en la revista científica Advances in Nutrition, presenta una versión actualizada de la Pirámide del Estilo de Vida Mediterráneo, adaptada a la infancia y adolescencia.
La Sociedad Española de Nutrición (SEÑ) apoya dicha pirámide adaptada a niños y jóvenes, de 3 a 18 años, para combatir la obesidad y evitar enfermedades crónicas en el futuro presentada por la Fundación Dieta Mediterránea y publicada el 11 de febrero de 2024. Lo innovador de este modelo es que, además de enfocarse en una alimentación variada y equilibrada; incorpora la sostenibilidad, la actividad física y el bienestar emocional. Debido al preocupante aumento de la obesidad infantil y juvenil, que según la OMS se ha multiplicado por diez en las últimas décadas, esta iniciativa pretende ser un recurso fundamental para familias, escuelas, comedores escolares…
En este proyecto de investigación, liderado por el Dr. Ramón Estruch, presidente del Comité Científico de la Fundación Dieta Mediterránea, han participado también la Prof. Dra. Ascensión Marcos Sánchez y el Prof. Dr. Luis Moreno, miembros de la Junta Directiva de la SEÑ, además de los socios Dra. Rosa Casas Rodriguez, Prof. Dra. Rosa M Lamuela-Raventos, Dra. Sonia de Pascual-Teresa, Prof. Dr. GREGORIO VARELA-MOREIRAS, junto a científicos e investigadores a nivel nacional e internacional.
Esta pirámide es más que una guía nutricional ya que promueve un estilo de vida sostenible, con evidencia científica y siguiendo los principios tradicionales de la Dieta Mediterránea.