
Edulcorantes: evaluar su uso caso por caso analizando su composición y sus posibles efectos sobre la salud

Fuente: Gaceta Médica Al hablar de los beneficios y de los perjuicios de los aditivos como es el caso de los edulcorantes, se tiende a hablar de ellos como un grupo. Sin embargo, es importante abordar las recomendaciones de uso teniendo en cuenta las especificidades de cada uno de ellos. Esta fue una de las ideas principales que expuso Rafael de Urrialde, profesor en la Facultad de Cie ... [»»]

Lograr un consenso entre SS. CC., objetivo en el uso de edulcorantes

Fuente: Gaceta Médica La publicación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) el pasado mes de mayo sobre el uso de los edulcorantes ha generado dudas y confusión en el seno de los colectivos de profesionales, sociedades científicas, industria alimentaria (tanto de la transformación como de la distribución y de la hostelería) y población general. Para arrojar luz sobre est ... [»»]

La educación nutricional es fundamental para reducir una dieta excesivamente dulce

Fuente: Gaceta Médica La reciente publicación de una nueva recomendación condicional de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre el consumo de edulcorantes llevó a que los expertos participantes en el debate del workshop ‘Edulcorantes: información y ciencia’, organizado por Gaceta Médica, incidieran en la necesidad de crear políticas e impulsar la ed ... [»»]

No hay que convertir a la persona mayor en un enfermo

Fuente: 65 Y MÁS Rafael Urrialde, doctor en Ciencias Biológicas por la Universidad Complutense de Madrid y especialista en Alimentación, seguridad alimentaria, nutrición y sostenibilidad con más de 30 años de experiencia, ha asumido recientemente el cargo de presidente del Comité de Expertos de Salud de 65YMÁS y vocal de la Sociedad Española de Nutrición. ... [»»]

J. Alfredo Martínez, uno de los mejores científicos en el campo de la Medicina en 2023

Fuente: IMDEA El Profesor J. Alfredo Martínez miembro de nuestra Junta Directiva e investigador y director del programa en Nutrición de Precisión y Salud Cardiometabólica del IMDEA, ha sido elegido como uno de los mejores científicos en el campo de la medicina a nivel nacional durante este 2023. La plataforma académica, Research.com, ha publicado recientemente la Edición 20 ... [»»]

Los relojes circadianos del músculo y el hígado son claves para controlar el metabolismo de la glucosa

Fuente: Sinc Un estudio internacional con participación de la Universidad Pompeu Fabra explica la cooperación de los ritmos biológicos de los distintos tejidos. La investigación de laboratorio en ratones demuestra que existe una red mínima necesaria para sincronizar los mecanismos que previenen la diabetes y otras enfermedades relacionadas con la edad. Accede AQUÍ a la noticia completa ... [»»]

Ana González-Pinto, María Molina, María Puy Portillo y Javier Bermejo, nuevas direcciones científicas en el Consorcio CIBER

Fuente: CIBER La Dra. Maria Puy Portillo, Catedrática de Nutrición la Universidad del País Vasco y Vocal de la SEÑ ha sido nombrada Directora científica del CIBER de Fisiopatología de la Obesidad y Nutrición (CIBEROBN) El Centro de Investigación Biomédica en Red (CIBER), dependiente del Instituto de Salud Carlos III, ha renovado las direcciones científicas de cuatro de sus 13 áre ... [»»]

20 Aniversario del Comité Científico de la AESAN

El miércoles, 7 de junio de 2023, coincidiendo con el Día Mundial de la Seguridad Alimentaria, se celebró la reunión del 20º aniversario del Comité Científico de la AESAN. Por parte de SEÑ, asistieron varios miembros de la junta directiva y muchos socios, entre ellos, aquellos que han formado parte del Comité Científico anteriormente o que se incorporan ahora en su nueva etapa. La r ... [»»]

Cómo lograr que las comidas escolares sean sabrosas

Un reconocimiento a la labor del personal de los servicios alimentarios escolares Es fundamental garantizar que las comidas escolares sigan las directrices nutricionales y sean del agrado de todos los alumnos, aunque no siempre es fácil lograrlo. Al fin y al cabo, para el desarrollo y el bienestar de los niños no solo es importante que estos accedan a dietas saludables, sino que además disfrut ... [»»]

La SEÑ participa como Miembro Asociado en la Plataforma One Health

Desde este mes la SEÑ pertenece como Miembro Asociado en la Platafomra One Health (Una Sola Salud). Red que promueve la realización de actividades encaminadas a progresar en la implantación efectiva de la estrategia Una Sola Salud para equilibrar y optimizar de manera sostenible la salud de las personas, los animales y los ecosistemas. El Dr. Rafael Urrialde, miembro de la Junta Dire ... [»»]